Del 4 al 19 de Octubre, XIII Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo de Almagro
Un año más en Almagro se levantará el telón para dar cabida al mejor teatro contemporáneo de Iberoamérica, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Almagro, el INAEM del Ministerio de Cultura y la Diputación de Ciudad Real.
En esta 13ª edición se hará un
homenaje a Federico García Lorca con dos presentaciones del
TEATRO DEL NORTE de Asturias: “Mariana Pineda” y “La Zapatera Prodigiosa” , un concierto especial de la Banda Municipal de Almagro, titulado “Recordando a Federico”, así como una exposición en la Galería Lorca del Parque Cultural Don Quijote. El cierre se hará con “Yerma” a cargo del grupo almagreño
EL TAULAR TEATRO.
La sección monográfica se dedicará a la trayectoria de más de tres décadas del grupo asturiano
TEATRO DEL NORTE y su director, Etelvino Vásquez.
En el apartado internacional contaremos con los chilenos de
LA MONA ILUSTRE, del que ya disfrutamos en la edición de 2011 con “Los Peces no vuelan”. En este caso traen dos espectáculos: “Las cosas también tienen mamá” y “Juan Salvador Tramoya”;
MUEGANO TEATRO de Ecuador ofrecerá su última creación “Ensayo sobre la soledad” de Santiago Roldós. De Argentina tendremos oportunidad de volver a ver el espectáculo ganador de la primera edición de Almagroff del Festival de Teatro Clásico, los
TITIRITEROS DE LA UNSAM presentarán su particular y contemporánea versión de “La Vida es sueño”, en tanto los argentinos de
DOBLE SENTIDO ofrecerán “Las hermanas Rivas” de Mariano Rochman.
Como estreno absoluto se presentará una producción del
CELCIT y
HERNAN GENE: “La Biblioteca Scardanelli”. La andaluza
GLORIA LOPEZ PRODUCCIONES ofrecerá “Cena con amigos” de Margulies con dirección del afamado director argentino Daniel Veronese. El taller
MÉTODO MADRID traerá una nueva muestra con sus alumnos “Una noche con Chejov”.
Para los niños, como siempre, el XIII FITCA dedicará una sección especial con los espectáculos “El Panadero y el Diablo” del grupo cubano
JUGLAR TEATRO, “La Caperucita” del grupo almagreño
DITIRAMBO y “El Soldado y el Saco Mágico” a cargo del madrileño grupo
MORBORIA.
Fuente:
http://www.celcit.es/fitca.htm